La inteligencia de negocio se refiere a métodos para analizar datos y presentar información procesable en tiempo real extraída de ellos. El proceso se ha vuelto impulsado por la tecnología en estos tiempos, cortesía de las herramientas y el software disponibles para apoyar a las empresas. Estos hacen que los procedimientos sean más eficientes y permiten al personal tomar decisiones bien informadas. Eso mejora el desempeño del equipo y, con ello, permite que el establecimiento florezca.

Inteligencia de Negocio vesus Análisis de Datos Avanzado

Mucha gente confunde la inteligencia de negocio con el análisis avanzado de datos, aunque ese no es el caso. La línea entre los dos es delgada. Los dos conceptos tienen diferentes motivos de implementación. La analítica avanzada de datos interpreta los datos y diseña un curso de acción para las actividades futuras. Eso hace que su aplicación sea más relevante para hacer predicciones y ajustar prácticas para hacer la situación más favorable para el trabajo.

Por otro lado, la inteligencia de negocio tiene más que ver con el detalle y la descripción que refuerza sus decisiones. Evalúa el estado actual de su empresa y destaca los eventos del pasado que llevaron a este resultado. Con esta información, los gerentes y las partes interesadas pueden tomar las mejores decisiones posibles, dada su situación. Por lo que funciona con un enfoque en el presente más que en el futuro.

¿Por qué es importante la inteligencia de negocio?

Con el alcance de la inteligencia de negocio en expansión, las empresas han descubierto áreas nuevas para su aplicación. Este uso creciente y las posibles perspectivas innovadoras asociadas con él subrayan su importancia. Estos son algunos de los aspectos más destacados de este trabajo que permite comprender la relevancia:

1. Gestión de inventario eficiente para maximizar las ganancias

Muchas las empresas tienen una cantidad significativa de bienes en almacenes o tiendas que suministran bajo demanda. Si bien el proceso es convencional, ya no es tan simple como parece.

Las empresas necesitan realizar un seguimiento de los precios, las ganancias y la disponibilidad para mantener sus estándares y competir con la competencia. Trabajar con todas estas cifras puede resultar complicado, pero los informes de inventario con Power BI pueden marcar una diferencia significativa. Permite a los establecimientos acceder a datos filtrados y tomar decisiones rápidas para adaptarse a los cambios. Eso les permite obtener ganancias razonables sin perder la lealtad del consumidor.

La mejor parte de esta práctica es que el proceso está automatizado, por lo que tendrá la mayor parte del trabajo hecho por usted. Y puedes mantenerte por delante de la competencia en todo momento.

2. Visibilidad pública mejorada

La inteligencia de negocio ayuda a mejorar su visibilidad pública con una rápida gestión y análisis de datos. Un sistema de BI maneja toneladas de información y datos por usted en poco tiempo. Una vez hecho, presenta un informe detallado de la situación, destacando todo lo relevante.

Con un resumen descriptivo de eventos relevantes, gerentes pueden tomar mejores decisiones que impactarán positivamente la imagen de marca. Los consumidores encontrarán las intenciones de la empresa alineadas con el beneficio personal y un estricto código moral. Convencerá a más personas de sus prácticas confiables y responsables. Eso, a su vez, le dará a su visibilidad pública el impulso que necesita para acceder a un grupo más grande de clientes.

3. Comprender la mentalidad del consumidor

La mayoría de las empresas están invirtiendo en elaborados sistemas de BI porque les permite comprender a sus consumidores. Con muchos productos en el linea, es una decisión difícil para el comprador elegir uno.

Dado este escenario, debe asegurarse de que sus productos satisfagan a los clientes. Eso es posible cuando estudias los patrones de ventas y las áreas de ventas altas o las prácticas prósperas de competidores. Inteligencia de negocio es esencial para todos estos casos.

Además, también puede utilizar esta información para obtener nuevos conocimientos de los clientes. Puede presentar noticias y ver cómo reacciona la gente. Eso puede dar un mejor sentido de la dirección y evitar de posibles pérdidas.

4. Aumento de ventas

Las empresas pueden mantener un control estricto de sus ventas si cuentan con un sistema de BI confiable. Los datos introducidos en el sistema les permitirán saber si sus tácticas de precios y marketing son fructíferas o no. Estos también pueden ayudar con los servicios de posventa y la atención al cliente para retenerlos.

Sobre esta base, las empresas pueden desarrollar sus prácticas y experimentar con sus métodos para aumentar las ventas. Alternativamente, este proceso mejorará la calidad de las ventas que realizan en ambos extremos. Los consumidores se sentirán satisfechos con el intercambio, aumentando su fidelidad en el futuro.

5. Mejorar la eficiencia operativa

Otra ventaja notable de la inteligencia de negocio es la eficiencia general que agrega a la ecuación. La mayoría de las empresas funcionan con prácticas elementales siguiendo los pasos de todos los demás. Si bien esta puede ser la forma más segura de hacerlo, no necesariamente tiene que ser la más eficiente.

Casi todos los procedimientos siguen prácticas que afectan negativamente a la eficiencia de su operación. Estos podrían ser redundantes o no ser necesarios para que funcionen sin problemas. Pero, dado que estuvieron allí desde el principio, es posible que aún los siga a menos que haya realizado una revisión exhaustiva.La inteligencia de negocio facilita la identificación de estos problemas y trabaja para mejorarlos para maximizar la eficiencia. Además, también elimina una cantidad considerable de carga de trabajo a los empleados. Así que está logrando estos resultados desde diferentes direcciones a pesar de tener el mismo canal.

6. Obtener una ventaja competitiva mediante decisiones basados en datos

Por encima de todo, la inteligencia de negocio otorga al usuario una ventaja competitiva significativa. Puede medir progreso y comparar los resultados con otros que corren la misma carrera. Eso le permitirá determinar y mejorar su posición.

Además, también se asegurará de que no se quede atrás en esta competencia. Incluso si no se logra un salto notable hacia adelante, seguirá estando al mismo nivel que los demás. Eso garantiza su sostenibilidad y proporciona un respiro para experimentar con cosas.

Las empresas que tienen este enfoque pueden esperar vencer a sus oponentes en cualquier etapa con sus decisiones informadas. Eso es lo que hace que la inteligencia de negocio sea más atractiva para ellos.

Resumen

Todas estas cosas ayudan a explicar qué es la inteligencia de negocio y por qué es tan importante para las empresas. Aquellos con un buen sentido del valor y el conocimiento adecuado pueden usarlo para cambiar su fortuna. Dado que las soluciones están basadas en la tecnología, se ha vuelto aún más fácil integrarlo. Entonces, todo lo que se requiere es aceptarlo como la ola sorprendente del futuro innovador.

Fuente: https://gisuser.com/2020/11/business-intelligence-what-it-is-and-why-it-matters/

es_CL