Para hacer frente a la próxima ola de hiper-automatización, las organizaciones de TI deben hacer un mejor trabajo al asociarse con profesionales fuera de TI para automatizar los procesos comerciales y la integración de datos, según la firma de investigación Gartner.
Gartner define la hiperautomatización como “una metodología impulsada por las áreas funcionales que las organizaciones utilizan para identificar, examinar y automatizar rápidamente procesos”. Las posibilidades son tan vastas que el departamento de TI no puede perseguirlas solo, y no debería intentarlo, argumentó Jason Wong, vicepresidente de Gartner, en una presentación en el Simposio de TI de Gartner esta semana.
En lugar de quejarse de los esfuerzos de “TI en la sombra” que están fuera del control del CIO, TI debe interactuar con los desarrolladores de unidades de negocios para asegurarse de que tengan lo que necesitan para hacer su trabajo.
Este grupo incluye “tecnólogos de negocios” o desarrolladores capacitados que están integrados en un departamento funcional. Pero también incluye a los “desarrolladores ciudadanos” que saben cómo utilizar herramientas de análisis y gestión de datos sin código para automatizar procesos.
Las organizaciones de TI deben romper con la mentalidad de que el trabajo realizado por estos grupos es trivial o insignificante, dijo Wong. “De hecho, están haciendo un trabajo serio. Crean algoritmos. Crean interfaces de usuario que facilitan a sus equipos hacer su trabajo”. A menudo, están creando nuevas capacidades, no solo haciendo ajustes, dijo. “Ven el poder del flujo de trabajo y la lógica de negocio”.
Una receta para la automatización impulsada por el negocio
En encuestas recientes de Gartner, solo el 42% de estos trabajadores informaron que estaban usando herramientas diseñadas específicamente para ellos, como el software de automatización de procesos robóticos. Wong sugirió que es porque simplemente no se les ha ofrecido acceso a esas herramientas, que a menudo solo están disponibles para los centros de excelencia u otros bolsillos dentro de la organización. Por el contrario, el 64% dijo que trabajaba con herramientas de base de datos, ciencia de datos, análisis e inteligencia artificial, el 59% dijo que trabajaba con herramientas de desarrollo de aplicaciones y el 45% dijo que trabajaba con herramientas de integración, incluida la integración de datos y herramientas de gestión de API.
Como resultado de su trabajo, el 82% dice que están haciendo que sus departamentos sean más efectivos, el 68% dice que están mejorando la eficiencia y el 63% dice que están impulsando la agilidad empresarial.
La receta de Wong para las organizaciones que desean obtener el máximo valor de la automatización impulsada por el negocio incluye:
- Co-operar: Tomar estos equipos en serio y trabajar para ampliar sus habilidades
- Co-propiedad: Dar acceso a una variedad de herramientas e incluir tecnólogos comerciales y desarrolladores ciudadanos en comunidades de práctica que promuevan la excelencia.
- Co-crear: Ampliar lo que se puede lograr al incluir a estos desarrolladores en equipos multidisciplinarios que planifican grandes iniciativas y ayudarles a comprender consideraciones empresariales más amplias, como el riesgo tecnológico.
Para una estrategia de beneficio mutuo, las organizaciones deben garantizar que su negocio logre la automatización que lo haga más efectivo y eficiente, al mismo tiempo que se asegura de que sea lo que sea que el negocio desarrolle, TI pueda respaldarlo, concluyó Wong.